Optimización de Costes

Es una de las principales preguntas de los responsables de sistemas de información en todas las organizaciones: ¿Están los costes de los sistemas justificados y alineados con sus beneficios? ¿Están estos sistemas optimizados al máximo?

Optimización de costes

¿Qué es y para qué sirve la optimización de costes?

La optimización de costes no es una simple reducción de los gastos, es más apropiado relacionarlo con una gestión de los costes de las con el objetivo de aumentar su rentabilidad.

Se deben analizar todas las actividades para identificar aquellas que no aportan un valor a la empresa y aquellas que sí lo aportan para poder optimizar su rendimiento y mejorar sus resultados. De esta forma, la optimización de costes ayudará a gestionar los mismo e invertirlos en aquellas actividades que mejorarán aspectos de tu negocio.

Optimización de costes

Soluciones de Optimización de costes en la nube

En ecosistemas Cloud, la principal ventaja en este apartado es la optimización de costes, es decir, si se necesita más potencia, siempre podremos escalar los servicios y si se necesita menos, podremos reducir el número de servicios o su tipología.

Todas estas tareas de optimización son el resultado de analizar los indicadores de los sistemas en cuanto a rendimiento, capacidad y uso, de forma que podamos tomar decisiones manuales o incluso implementar acciones automatizadas con base en eventos y ajustar los servicios de manera autónoma.

Ahorro de costes Cloud

En este sentido Amazon Web Services, Azure y Google Cloud Platform ofrecen un completo set de herramientas como por ejemplo Cost Explorer de AWS que permite analizar pormenorizadamente los detalles de costes por cada uno de los servicios de nuestros sistemas, lo que permitirá tomar decisiones que se verán reflejadas en la factura mensual.

Soluciones para empresas

¿Qué soluciones ofrece Qualoom?